Ventilación

Después de la aplicación de cualquier producto de repintado de suelos de Graco, se recomienda ventilar adecuadamente la zona para eliminar cualquier disolvente u olor que pueda quedar.

La ventilación es el intercambio del aire ambiente de la vivienda, que contiene disolventes evaporados, con aire fresco del exterior. La ventilación es necesaria para disipar los olores remanentes de los disolventes, ya que pueden resultar desagradables para los ocupantes. La exposición a grandes concentraciones de vapores de disolventes puede provocar dolores de cabeza, náuseas o problemas respiratorios.

Debe empezar a ventilar aproximadamente cuatro horas después de aplicar el acabado. Este tiempo puede variar en función de la temperatura, la humedad y el grosor de la película de acabado del suelo. En general, el suelo debe estar seco al tacto para que las partículas de polvo suspendidas en el aire no se depositen y se adhieran al nuevo acabado.

La determinación de cuándo ventilar debe dejarse siempre en manos del mecánico de acabado del suelo, o del contratista responsable del suelo. El mejor método de ventilación es abrir puertas y ventanas que estén en lados opuestos de la zona recién acabada. El uso de ventiladores de caja o de ático para ayudar a mover el aire al exterior es una herramienta muy útil. Dado que los vapores de los disolventes pueden migrar por toda la casa o edificio a zonas que no estaban acabadas, es prudente ventilar toda la estructura. Recuerde que algunos de los disolventes que se utilizan son más pesados que el aire y fluirán hacia abajo a menos que se ventilen adecuadamente. La naturaleza de un disolvente es evaporarse y difundirse en el aire ambiente. Si se dispone de aire fresco, el disolvente siempre escapará.

La ventilación es el intercambio del aire ambiente de la vivienda que contiene disolventes evaporados con aire fresco del exterior.

Los disolventes y los olores que los acompañan sólo permanecen cuando la ventilación es inadecuada. Una buena regla empírica es que si aún se percibe olor a disolvente, es necesario ventilar mejor las habitaciones.

Es un error común pensar que encender la calefacción o el aire acondicionado eliminará los disolventes de la casa. Esto no es cierto. Si el aire del interior de la casa no se renueva con aire fresco del exterior, los disolventes y los olores que los acompañan seguirán circulando por la casa y sus conductos de aire y filtros de la caldera.

En la mayoría de los casos, tras una ventilación adecuada, se puede ocupar la estructura 48 horas después de aplicar la última capa de acabado. El acabado continuará curándose durante las siguientes 2 a 4 semanas, dependiendo de la temperatura, la humedad y la ventilación. Durante este tiempo, a veces es posible que el ocupante note un ligero olor. Si se percibe algún olor, una ventilación adecuada eliminará los restos de olor.

Las personas especialmente sensibles a los disolventes deben dejar pasar más tiempo antes de volver a casa. Durante este tiempo, es importante seguir ventilando toda la zona como se ha mencionado anteriormente.

Compartir en: